Renunciamos a la creencia de antaño que nos ordena al Amor como único rostro y autoridad moral para indicar cuándo se está bien relacionada, cuándo un sentimiento es lo suficientemente grande y puro como para justificar todos los actos que se desprendan de él. Intentamos abolir esa necesidad absurda de buscar siempre un/une/una acompañante, incluso dentro de los “márgenes abiertos” del amor libre.
No queremos novies ni compañeres que se definen mediante el encuentro sexual (restringido al aspecto genital), ni tampoco llamamos a la camaradería que se limita a la reproducción de roles, asumidos desde una distancia corporal prudencial, que no interfieran en la consecución del proyecto político. Queremos ser amigues/amantes, cuerpas que se miran, se sienten, se comunican y se entregan al constante devenir de sus pasiones. Queremos sentirnos bien solxs y entender en ello una postura subversiva. Aceptar la compañía que llega, permanece o se marcha en completa libertad. Convocamos entonces “la distancia infinita, esa separación fundamental” que se acompaña de la anulación de la dependencia relacional, aquella indeterminación que solo en la amistad puede existir, como se percibe con Blanchot, para degollar los paternalismos que nos entienden cómo cuerpas impotentes, necesitadas siempre de un cuidado externo, de una protección y un manto que nos cubra de las corrientes de la vida.
Autor: Anonimo
Un trake en la cara y sale
Estamos hartas, dolides y con furia. Nos han educado para jamás responder a las agresiones que hacen parte de las violencias que configuran los cuerpos biopolíticamente constituidos como mujeres, y cuando hemos decidido responder, se ha cuestionado en todos los frentes, imponiéndose guiones y protocolos de cómo reaccionar, o sea, ninguna respuesta, siendo más útiles al sistema que nos asesina sin chistar…
En este cuerpo fanzine encontrarán algunas de las respuestas de una serie de entrevistas realizadas a Leonor Silvestri, acerca de múltiples formas de autodefensa que podemos usar las mujeres trans y cis. El texto completo está en uno de sus libro llamado: Enemiga pública, liberado en su blog Haciendoamigxs.
A los resignados

Micro-cartografía de la neo-normalidad
Andrés Saldarriaga
Publicado el 15 de Mayo del 2020
I
No hay en dónde replegarse: la colonización de la vida íntima por las formas del tele-trabajo y del tele-consumo avanza rápida y segura. El adentro doméstico se vive ahora como lo opuesto a aquello que quisiera ser: como la forma más inmediata del desamparo. Nada cubre del peligro. Sigue leyendo Micro-cartografía de la neo-normalidad
Del Sabotaje Como Una De Las Más Bellas Artes
No nos interesa la lucha de clases, si liberamos estos pensamientos menores no es en lo mas mínimo una intención de otorgar una «conciencia de clase», tampoco ofrecemos una verdad, eso déjenselo a los autoritarios (que bien pueden estar sosteniendo un trapo rojo o negro). escupimos a la dialéctica entre el poder constituido y el poder constituyente, ambos poderes y bajo la misma forma estado. No hacemos propaganda, a esta le anteponemos la pavesa imaginando un devenir inflamable.
«No se puede combatir la alineación bajo formas alienadas. El sabotaje de este mundo empieza por la ruptura con los roles que nos impone el sistema, por el sabotaje de nuestra muerte en vida y la negación del papel que nos asignan y diseñan. En estos momentos hablar de Revolución es tener un cadáver en la boca, sólo hace falta mirar a nuestro alrededor para ver un decorado que nos recuerda constantemente la derrota. El sabotaje es pues una acción que sirve de revulsivo contra la irrealidad que nos oprime. (…) Hoy, no se plantea el crear una organización armada de este tipo sino el ataque difuso de pequeños grupos de afinidad, incontrolables por alguna estructura superior, que se unen y desunen como las mareas lunares. Unas mareas que nacen de la conciencia de lo mal que están las cosas y lo peor que se van a poner por el desarrollo de los acontecimientos.»
FEMINISMOS CRIMINALES (vuelta a lo salvaje)
«Okupar la injuria como acto político de resistencia, como conjuro acidodevastadormenjurjecontrafachxs, es por ello que devenimos criminales, vandalxs, terroristas, todo lo que sea nocivo para el aparato de estado, no nos interesa la buena fama, si no puedo ser violenta, no me interesa tu revolución. Abortamos los deseos de ser normales, correctxs y moderadxs. Si el devenir feminista deja de ser peligroso, incómodo, escalofriante, grano en el culo…simplemente desertaremos y devendremos otros cuerpos que si desaten explosivos en su caminar, o crearemos otros afectos que sea nocivos para la sagrada salud de este mundo.»
¡siempre niñxs salvajes!
MISTERIO Y JERARQUÍA (sobre lo inasimilable del anarquismo)
“En cuanto a metáforas hidrográficas, al anarquismo no le correspondería la figura del río, sino la del géiser, como también la de la riada, el aluvión, el río subterráneo, la inundación, la tromba marina, la rompiente de la ola, la cabeza de tormenta. Todos, fenómenos naturales inesperados y desordenados aunque dotados de una potencia singular e irrepetible. Esta diadema de fluidos ya nos advierte sobre su drama, que no logra conciliar su poder trastornante y su débil persistencia posterior, su capacidad para agitar y movilizar el malestar social de una época y su incapacidad para organizarlo, su pugnante tradición de acoso a la política de la dominación y su dificultad para amplificar su sistema de ideas.”
Deviene cabeza de tormenta aquí
El veganismo y sus límites políticos
Construir formas de vida, que en si sean formas de lucha, son las mesetas que hemos decidido asaltar para intentar fugarnos del aparato de estado. En esas múltiples maneras de hacerlo, nos hallamos con los grandes interrogantes de cómo no sufrir el síndrome del Alma Bella, evangelistas del arte del qué hacer, personas que levitan con sus prácticas políticamente correctas juzgando a lxs que no tienen sus mismos comportamientos e interrogantes, utilizando el dedo acusador y castigador. El veganismo ha estado rondando por estos lares, alejándose de lo que alguna vez fueron sus apuestas ético- políticas, cayendo en una suerte de moral rancia, impotente y antropocéntrica; frente a ello este potente texto nos comparte una pregunta que queremos propagar: ¿cómo construir una ética vegana que no esté sostenida por una supuesta superioridad moral?
Cúrate del síndrome del alma bella acá
Fiestas que se propagan
María
Publicado el 03 de Mayo del 2020
…La vida de las malas pasiones,
el aleteo erótico de las alas de una mariposa…
La fiebre, provocadora de orgías, devenidas en cuerpos aceitosos enlazados como culebras en el caos y la potencia del sexo en esos días en que rezábamos “creo en la fiesta y espero la fiebre”, era una llama que quemaba las palabras de los recuerdos de otra existencia, aquella cuando la vida se habitaba sin intensidad, sin cuerpo, sin la amenaza inmanente de la parca pesadez antivital.
RECETARIO DE URGENCIA: contra el capitalismo y otras pandemias
Publicado en abril del 2020 por dostristestigres
«Estas páginas son para todxs las que, como nosotras, se sienten vulnerables y angustiadas ante la/su/nuestra situación actual y la que está por venir. Pero que también, en medio de la incertidumbre, se niegan a ceder su vida a las directrices de tal o cual. Juntxs somos más fuertes y es organizándonos cómo podremos resolver algunas de esas cosas que nos abruman en estos momentos. Vayamos a recuperar alimentos que siempre se desperdician por toneladas, cocinemos juntas para nosotras y para otras en situaciones más difíciles, compartamos lo poco que tenemos y reunámonos para hacernos con más. Que esta sea la oportunidad para crear lazos y redes aún más fuertes. La peor pandemia es el capitalismo que nos condena. Afecto, empatía, solidaridad y apoyo mutuo contra él!»
Texto completo AQUÍ: